Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, se vuelve aún más importante asegurar una correcta conservación de las muestras desde el momento de su extracción y durante todo su transporte hasta el laboratorio.

Una muestra que no se conserva adecuadamente puede comprometer la fiabilidad de los resultados analíticos, derivando en diagnósticos erróneos y tratamientos inadecuados.

El calor acelera la descomposición de tejidos, sangre, orina y otros fluidos biológicos, favoreciendo la proliferación bacteriana o la degradación de componentes clave para el análisis. Para evitarlo, es fundamental mantener la cadena de frío, utilizando neveras portátiles con acumuladores o sistemas de refrigeración eficaces, especialmente en trayectos largos o en condiciones de alta exposición solar.

Cada tipo de muestra puede requerir condiciones de conservación específicas. Algunas deben mantenerse refrigeradas de forma constante, mientras que otras deben congelarse de inmediato. Un correcto etiquetado, el uso de envases estériles y recipientes adecuados son también aspectos esenciales para preservar la integridad de la muestra y garantizar la calidad del diagnóstico.

Si tienes dudas sobre cómo conservar correctamente tus muestras, no dudes en consultarnos. En Zenit te asesoramos según el tipo de análisis y te facilitamos las recomendaciones específicas para garantizar la máxima fiabilidad en los resultados.