En este post os explicamos el procedimiento trabajado en un caso de Detección Temprana de EHVC en una Granja de Conejos.
Caso de Éxito: 🐰
Recibimos en el laboratorio una serie de muestras de suero sanguíneo de conejos de la granja de un cliente.
Tras verificar que las muestras estaban adecuadamente almacenadas y sin signos de deterioro, las registramos cuidadosamente en nuestro sistema de seguimiento interno, que garantiza la trazabilidad en todo el proceso.
Las muestras se dividieron en lotes para su procesamiento en paralelo.
Se siguieron los procedimientos estandarizados de ELISA, que incluyen la dilución adecuada de las muestras y la preparación de las placas de ELISA con reactivos específicos para la EHVC.
Cada placa de ELISA contenía tanto las muestras de suero de conejos afectados como los controles positivos y negativos.
Tras la finalización de la prueba, nuestro personal interpretó los resultados. Las muestras positivas mostraron un cambio de color que indicaba la presencia de antígenos del EHVC. Las muestras negativas y los controles proporcionaron un punto de referencia para la interpretación.
Con toda la información, creamos y entregamos los informes de resultados que detallaban las muestras positivas y negativas, junto con otras observaciones relevantes. Priorizamos, como siempre, una comunicación rápida y clara para que el cliente pudiera tomar medidas de control y de prevención inmediatas.
Desde Zenit, aconsejamos realizar pruebas periódicas en las granjas para conseguir una detección temprana, que permite obtener una respuesta rápida y efectiva, evitando mayores costos asociados como la pérdida de animales, la propagación de las enfermedades y los tratamientos costosos.