Escherichia coli beta hemolítico

Escherichia coli beta hemolítico es una bacteria patógena que afecta principalmente a lechones neonatos y destetados, provocando cuadros graves de diarrea y septicemia. Su capacidad de hemólisis, es decir, la destrucción de glóbulos rojos, le confiere una mayor virulencia y agrava el impacto de la infección. Los signos clínicos más comunes incluyen diarrea profusa de…

Enfermedades silenciosas

En muchas granjas existen enfermedades que pasan desapercibidas y que, sin mostrar síntomas evidentes, afectan el rendimiento, la salud de los animales y la rentabilidad del negocio. Estos problemas subclínicos pueden comprometer la producción sin que se detecten a simple vista, provocando pérdidas económicas significativas a largo plazo. 🔎 La clave para evitarlo está en…

Las bajas temperaturas en las granjas

El frío ha vuelto esta semana, y somos conscientes de cómo estas bajas temperaturas pueden afectar a las granjas y, sobre todo, a la salud de los animales. Las olas de frío no solo incrementan el estrés térmico, sino que también pueden debilitar el sistema inmunitario, favoreciendo la aparición de enfermedades respiratorias y otras infecciones.…

Muestras de sangre

En nuestro laboratorio, recibimos muestras de sangre a diario. Cada una de ellas es tratada con el máximo rigor y cuidado para garantizar la calidad de los resultados. La correcta recepción de muestras es un paso fundamental, así como el proceso de manipulación; por ello, nos aseguramos de que cada paso se realice bajo estrictos…

Asesoramiento técnico personalizado

En Zenit sabemos que cada cliente y cada explotación tienen necesidades específicas, por lo que ofrecemos un servicio de asesoramiento técnico personalizado adaptado a las particularidades de cada caso. Este servicio abarca desde la selección de las pruebas diagnósticas más adecuadas según la situación clínica, la especie y el objetivo del análisis, hasta el apoyo…

Muestras de una explotación porcina

Esta semana hemos recibido muestras de una explotación porcina con signos respiratorios y un ligero aumento de la mortalidad. Ante la sospecha de una infección viral, el veterinario responsable ha solicitado un análisis para detectar posibles agentes infecciosos. Para su detección, hemos aplicado técnicas de biología molecular (PCR en tiempo real) que permiten identificar de…

La prevención y el diagnóstico temprano

La prevención y el diagnóstico temprano son fundamentales en la producción porcina, así como en todo el sector animal. Cada semana recibimos muestras, ya sean pulmonares o de fluidos orales, para el análisis de enfermedades como el PRRS. Estas las analizamos, y mediante PCR y secuenciación, podemos detectar y caracterizar con precisión los patógenos presentes…

Frío en las granjas

En épocas frías, las patologías respiratorias y asociadas a patógenos en granjas aumentan debido a factores como la baja temperatura, que debilita el sistema inmunológico, y las condiciones ambientales propias de la temporada. El frío afecta las mucosas respiratorias, mientras que las instalaciones cerradas para conservar el calor reducen la ventilación, favoreciendo la acumulación de…

Control de temperatura

El control de temperatura en las muestras es un elemento crucial para asegurar la calidad y fiabilidad de los diagnósticos que realizamos. Las condiciones térmicas adecuadas son indispensables para preservar la integridad de las muestras y evitar cualquier alteración que pueda comprometer los resultados. Desde el momento en que las muestras son recibidas, implementamos estrictos…